Hemos llegado al punto culminante de este módulo con el análisis de la técnica que utiliza Lorrie Moore. Analicemos, por ejemplo, el último párrafo de la página 150, que empieza diciendo:
"-¡Fantástico!".
Observa que en un sólo párrafo existen varios planos de información: lo que dice el personaje, la acción que realiza, lo que piensa, una frase de otro momento que nos hace verla en ese otro momento, la forma en que va vestida (y cómo le queda), otra frase del personaje, una acción y otra frase que cierra una anterior y concluye con su intervención.
Todo eso no es intuición, ¡¡es técnica!! Y lo más importante de todo lo dicho anteriormente es la cita de otro momento, o sea, esa frase que había dicho en otro momento. El hecho de decirla, y no de describirnos ese momento, nos hace que, por el mero hecho de oír a un personaje hablar, lo "veamos". Lo oímos y lo imaginamos mucho mejor que si nos lo describieran: porque lo imaginamos. La voz del personaje nos obliga a verlo. Es un recurso parecido al flash back, pero mínimo, sólo de pinceladas de frases de los personajes en momentos anteriores.
Analízalo bien y lo verás.
La propuesta de trabajo es pues:
1.-Utilizar esos "miniflashback" de parlamento o diálogo: pequeñas frases entrecomilladas que entran sin aviso previo de algo que algún personaje dijo en el pasado.
2.-Utilizar acotaciones con distintos planos de información. acción, vestuario, escenografía, pensamientos, miniflashback, etc. y cerrar la acotación y dejar que el personaje siga hablando.
3.-Explorar las fronteras del narrador externo omnisciente con personalidad, sin cruzar la línea.
4.-Utilizar elipsis bruscas: saltos en el tiempo que nos sitúen directamente en la siguiente escena.
5.-Utilizar metáforas y comparaciones originales (siglo XXI).
¡Mucho trabajo!, pero de calidad.
¿Y qué acumulamos de las sesiones anteriores?:
-Puedes usar los verbos en presente.
-Debes usar elementos que se vayan repitiendo a lo largo del relato.
-Las acotaciones pueden no ser con verbos dicendi.
-Puedes dejar el final abierto.
-Puedes hacer un último párrafo de mirada de la escena.
"-¡Fantástico!".
Observa que en un sólo párrafo existen varios planos de información: lo que dice el personaje, la acción que realiza, lo que piensa, una frase de otro momento que nos hace verla en ese otro momento, la forma en que va vestida (y cómo le queda), otra frase del personaje, una acción y otra frase que cierra una anterior y concluye con su intervención.
Todo eso no es intuición, ¡¡es técnica!! Y lo más importante de todo lo dicho anteriormente es la cita de otro momento, o sea, esa frase que había dicho en otro momento. El hecho de decirla, y no de describirnos ese momento, nos hace que, por el mero hecho de oír a un personaje hablar, lo "veamos". Lo oímos y lo imaginamos mucho mejor que si nos lo describieran: porque lo imaginamos. La voz del personaje nos obliga a verlo. Es un recurso parecido al flash back, pero mínimo, sólo de pinceladas de frases de los personajes en momentos anteriores.
Analízalo bien y lo verás.
La propuesta de trabajo es pues:
1.-Utilizar esos "miniflashback" de parlamento o diálogo: pequeñas frases entrecomilladas que entran sin aviso previo de algo que algún personaje dijo en el pasado.
2.-Utilizar acotaciones con distintos planos de información. acción, vestuario, escenografía, pensamientos, miniflashback, etc. y cerrar la acotación y dejar que el personaje siga hablando.
3.-Explorar las fronteras del narrador externo omnisciente con personalidad, sin cruzar la línea.
4.-Utilizar elipsis bruscas: saltos en el tiempo que nos sitúen directamente en la siguiente escena.
5.-Utilizar metáforas y comparaciones originales (siglo XXI).
¡Mucho trabajo!, pero de calidad.
¿Y qué acumulamos de las sesiones anteriores?:
-Puedes usar los verbos en presente.
-Debes usar elementos que se vayan repitiendo a lo largo del relato.
-Las acotaciones pueden no ser con verbos dicendi.
-Puedes dejar el final abierto.
-Puedes hacer un último párrafo de mirada de la escena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.